lunes, 23 de junio de 2008

Gazpacho

Consideraciones
De entrada, teniendo en cuenta la presencia del pan, entiendo que el gazpacho no debe considerarse apropiado para el método, al menos en la fase inicial.
Es aceptable, en mi opinión, en la fase de mantenimiento, con un aporte de pan moderado y sin cometer mayores desviaciones en la comida.
Como no pienso renunciar al gazpacho en verano, yo lo hago sin pan, moderando el contenido del aliño, (vinagre, sal, cebolla, principalmente), y cargándolo de tomate para que esté más espeso, aunque esto va al gusto.

Ingredientes (4 personas).

10 tomates maduros, sabrosos. Mejor con piel.
1 ajo (quitar la hebra central, para que no repita).
1 cebolla pequeña. Opcional.
1 pepino.
1 pimiento veteado.
Aceite, de oliva virgen, suave. Un buen chorreón.
Vinagre, mejor de jerez. Al gusto.
Sal. Unas dos cucharaditas de postre. Luego se rectifica, si es preciso.
Pan, opcional.
Agua.

Preparación.

No hay que ir a estudiar a Salamanca.
Se trocea todo muy bien, para que la batidora trabaje a fondo. Esto es un consejo para no encontrar pieles que desluzcan el resultado, y aprovechar al máximo el contenido en fibra.
Se bate todo de una vez, mejor en batidora de vaso, y al final se le añade agua al gusto.
Servir muy frío.

Variaciones

Si disponéis de buenos tomates, de ésos que de verdad saben a tomate y no a corcho, os recomiendo que probéis a hacer el gazpacho cargadito de ellos, sólo con ajo, aceite y sal, y su toque de vinagre de jerez. Igual os sorprende, y a los niños les entra mejor sin pimiento, pepino, ni cebolla.
También me he topado con esta receta de gazpacho de sandía y fresones que pienso probar en cuando vea la oportunidad, quizás con picatostes de pan integral.

No hay comentarios: